“El Mediterráneo” Es un viaje por las diferencias que aparentemente nos separan, un recorrido por la situación de Grecia con la cotidianeidad de su gente y algunos de sus oficios, Egipto y sus fiestas familiares, plegarias y costumbres islámicas, un vistazo por los inmigrantes de Italia y el peregrinar de los indigentes turcos.
Una exposición que integra imágenes tomadas en diferentes épocas, entre 1991 y 2007, de entre diferentes realidades sociales. Son de varios momentos históricos y de varios países del Mediterráneo, es un recorrido de la diversidad social, cultural, religiosa.
Para Roberto Mediterránea es una obra que acerca los continentes, y que se tenía que abrir una ventana y demostrar que esa lejanía no existe y que son más los puntos que nos acercan, que los que nos separan, que inmi
grante no significa peligro, que diversidad no significa amenaza, es enriquecimiento, es intercambio, es una posibilidad de crecer.
“La fotografía es mi pasión y el fotoperiodismo es el compromiso social, ético y profesional, son tres pilares que el fotoperiodista debe tener a costa de arriesgar la vida, hay que estar donde se necesita estar y hablar de las cosas que de repente no se quieren decir, hay que darle voz a la personas que no tienen voz, y hay que fotografiar los temas que la gente no quiere ver.” Esto comentó Roberto Armocida.
El fotógrafo aclaró porque realizo esta exposición “Quiero presentar al público mexicano “Mediterránea” por un compromiso personal, para crecer, porque México es un país multifacético, con desequilibrios sociales muy d
rásticos, y también con hermosuras y bellezas increíbles, y estoy empezando a sentir y apreciar el pueblo mexicano”.
Estas fotografías captadas están en blanco y negro, con ángulos inusuales, tomando forma a través de rostros y manos, retratando un lenguaje universal, para la aceptación y comprensión del mundo a una realidad social.
Roberto Armocida, nació en Italia en 1964, se gradúa en el Liceo de Bellas Artes en Roma, con especialización en fotografía y arquitectura de interiores, de 1986 a 1993, laboro como fotoreportero para diferentes agencias de noticias en Centro América, cubriendo eventos bélicos, de actualidad y el proceso de pacificación en la región. Actualmente radica en México donde ya es profesor en la Academia de Artes Visuales (AAVI).
Esta exposición se presentará del 11 al 31 de marzo de 2009, en el Istituto Italiano di Cultura, ubicado en Av. Francisco Sosa 77, Villa Coyoacán.
Una exposición que integra imágenes tomadas en diferentes épocas, entre 1991 y 2007, de entre diferentes realidades sociales. Son de varios momentos históricos y de varios países del Mediterráneo, es un recorrido de la diversidad social, cultural, religiosa.
Para Roberto Mediterránea es una obra que acerca los continentes, y que se tenía que abrir una ventana y demostrar que esa lejanía no existe y que son más los puntos que nos acercan, que los que nos separan, que inmi

“La fotografía es mi pasión y el fotoperiodismo es el compromiso social, ético y profesional, son tres pilares que el fotoperiodista debe tener a costa de arriesgar la vida, hay que estar donde se necesita estar y hablar de las cosas que de repente no se quieren decir, hay que darle voz a la personas que no tienen voz, y hay que fotografiar los temas que la gente no quiere ver.” Esto comentó Roberto Armocida.
El fotógrafo aclaró porque realizo esta exposición “Quiero presentar al público mexicano “Mediterránea” por un compromiso personal, para crecer, porque México es un país multifacético, con desequilibrios sociales muy d

Estas fotografías captadas están en blanco y negro, con ángulos inusuales, tomando forma a través de rostros y manos, retratando un lenguaje universal, para la aceptación y comprensión del mundo a una realidad social.
Roberto Armocida, nació en Italia en 1964, se gradúa en el Liceo de Bellas Artes en Roma, con especialización en fotografía y arquitectura de interiores, de 1986 a 1993, laboro como fotoreportero para diferentes agencias de noticias en Centro América, cubriendo eventos bélicos, de actualidad y el proceso de pacificación en la región. Actualmente radica en México donde ya es profesor en la Academia de Artes Visuales (AAVI).
Esta exposición se presentará del 11 al 31 de marzo de 2009, en el Istituto Italiano di Cultura, ubicado en Av. Francisco Sosa 77, Villa Coyoacán.
puedes ver sus fotos en http://www.robertoarmocida.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario