jueves, 19 de marzo de 2009

Cine Noruego en la CIneteca Nacional

El filme Historias en la cocina inauguró el Ciclo de Cine Noruego, el día de ayer con la presencia de su director, Bent Hamer.

Con una traducción simultánea muy atropellada, que provocó el descontento de algunos asistentes ya que la interpretación era casi nula. Es como inició el Ciclo de Cine Noruego.

Pero ni este detalle de logística pudo opacar la excelente cinta que trajo Noruega a la Cineteca Nacional.

Historias en la cocina (Salmer fra kjøkkenet) se ubica en la post guerra de los años cincuenta del siglo XX, cuando una empresa de economía doméstica decide enviar a sus empleados a diferentes domicilios, esto para trazar el trayecto que dan los habitantes dentro de su cocina, prohibiendo rotundamente la interacción con los anfitriones, pero ¿Qué sucede cuando la soledad obliga a sociabilizar?

Es una historia con matices de fraternidad, de amistad, de una reacción que rebasa la intimidad y los celos. Una comedia con pocas palabras y mucho contenido. Siendo imposible no reír por asuntos tan poco cotidianos y originales.
El reparto está constituido por Bjorn Floberg, Tomas Norström, Reine Brynolfsson, y Joachim Calmeyer, los apoya la distribuidora, Pirámide Films.
Otras películas de Bent son Factotum (2006) donde participó como director, guionista y productor: Un día bajo el sol (1998) como director y guionista, y Water Easy Reach (1997) como director.

Bent Hamer (1956), director y guionista, estudió cine y literatura en la Universidad de Estocolmo y en la Escuela de Cine de Noruega. Dirigió diversos cortometrajes y un documental antes de realizar su primer largometraje: Huevos (Eggs, 1995) sobre dos viejos solterones en una aldea perdida de Noruega.
Este Ciclo que se llevará a cabo del 17 al 28 de marzo y presentará cintas como Love Game de Gaute Hesthangen, (2003) Cool & Crazy (Heftig og begeistret) de Knut Erik jensen, (2000), Fear Less de Therese Jacobsen, (2003),Marte y Venus (Mars og Venus) de Eva Dahr, (2007), Partido en casa (Hjemmekamp) de Martin Lund, (2004), La otra puerta (Naboer ) de Pål Sletaune (2005) Los mejores mueren jóvenes (De Beste går først) de Hans Petter Moland, (2002), Elling de Petter Næss (2001), entre otras.

Con la nueva ola de cineastas de Noruega, ya quedaron atrás los temas de realismo social gris, de guerra y expediciones de tierras desconocidas. Para abordar temas más simples como el amor, la unidad, el éxito, el destino, la justicia y la música.
puedes ver la cartelera en www.cinetecanacional.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario